ODA TRAS ODA
  La oda es un tipo de poema que surge en la Antigüedad y que se caracteriza por tratar temas de manera reflexiva y trascendente .     Según el tema que se trata, puede ser  religiosa, heroica, filosófica o amorosa. En general se aplica a todo poema  destinado a ser cantado. Se utiliza también para hacer alabanzas a  cualidades que poseen  personas u objetos que el poeta quiere destacar  positivamente.       Uno de los autores clásicos que llevó la oda a su máximo esplendor fue el romano Horacio. En su ODA XI además de una bonita reflexión sobre la predestinación, nos lega unos de los tópicos más populares de la literatura mundial: el carpe diem .        No pretendas saber, pues no está permitido,  el fin que a ti y a mi, Leucónoe,  nos tienen asignados los dioses,  ni consultes los números Babilónicos.  Mejor será aceptar lo que venga,  ya sean muchos los inviernos que Júpiter  te conceda, o sea éste el último,  el que ahora hace q...